
Cansado: Vamos a dedicar el espectáculo a una gente romántica, ¿cualesquiera? No, a la gente romántica que planta perejil.
Faemino: Sí señó, ¡a los plantadores de perejil! Gente honrada, sin duda.
Cansado: "...yo soy un ser romántico, porque tengo..."
Faemino: ...qué romántico...
Cansado: "...huevos para plantar perejil".
Como algunos sabéis, en mis pocos ratos libres planto perejil. Bueno, toco en un grupo de rock, que viene a ser parecido. Así que, ya que esta newsletter es gratuita, voy a aprovechar para colaros un anuncio, aunque lo que venda sea perejil.
Si queréis leer otra cosa, os dejo aquí un enlace al discurso sobre el estado de la Cultura 2025 de Ted Gioia, que es lo mejor que he leído estos días:
Seguimos. En 57 grados estamos de lanzamiento. El nuevo disco se titula Rüidø y, aunque no sea en realidad un disco conceptual, sí que tiene como hilo conductor esa sensación que tenemos todos de vivir en un jaleo perpetuo. La portada, diseñada por Txuma Campos, creo que lo explica todo:
Como es habitual en nosotros, las 10 canciones de este álbum se parecen poco entre sí. No hay un single, que es lo cómodo. Son 10 maneras de afrontar el rock, en este caso con bastante energía y de un modo muy directo. Hay para todos los gustos. Tan solo invertiréis 35 minutos de vuestas vidas en escucharlo, y puede que hasta repitáis. Hoy, da igual cuándo leas esto, has perdido más tiempo viendo memeces en redes sociales.
En esta ocasión hemos cuidado mucho la calidad, aunque eso apenas importe a nadie, porque la principal fuente de reproducción hoy en día es el móvil y la plataforma más usada es Spotify, que empobrece bastante todo lo que toca. Las canciones se grabaron en diciembre en el estudio Kasperle Music de Torrejón de Ardoz. Javier Correal estuvo al frente de la nave del sonido. Ha sido un gustazo plantar perejil con él.
Ahora estamos con la campaña de lanzamiento, porque un músico en 2025 es mucho más que un hombre orquesta. Quienes ya han escuchado Rüidø refuerzan la idea de que es un discazo. Los demás podréis comprobarlo desde el 7 de marzo. Este es el calendario de publicaciones:
7 de marzo
- Bandcamp (pre compra y compra aquí, son 7 euros de nada la descarga digital en alta calidad)
- Apple Music / iTunes (pre reserva aquí)
- Amazon Music
- Preventa en vinilo y CD (el enlace de pre compra aparecerá el día 7 aquí)
- Edición en papel/PDF: se enviará en formato digital a quien nos haga saber de su pre reserva o compra y en papel a quien se nos cruce por el camino.
21 de marzo
- Spotify (pre reserva ya aquí)
¿Por qué es importante pinchar en las pre reservas? Pues para que el algoritmo se venga arriba, amigos, y nos coloque en listas de lanzamientos y esas cosas. A más pre reservas, más difusión. Colaborad, que es un clic.
Por el camino, las canciones irán sonando en varias emisoras de radio y podcasts de esos que escucha una inmensa minoría y en las que hay prescriptores humanos, no algorítmicos. Superhéroes. Las grandes están a vueltas con otras cosas. Eso lo iremos actualizando en nuestras redes sociales. En Instagram, por ejemplo.
Y hasta aquí este texto publicitario. Si te gusta la música y quieres que sigan creándose canciones nuevas, apoya a tus artistas favoritos. No basta con seguirlos en Spotify, que también, pero con eso no pueden ni comprar las semillas del perejil.
Recuerda: Falta rockandroll.
¡Viva el rüidø! Y viva el enormérrimo Ted Gioia, que no puede ser más rocanrol (aunque lo suyo sea más el jazz, que cada vez me parece más rocanrol) y que no da puntada sin hilo…